El millonario negocio de multar y no prevenir, le ha llegado a Culiacan la jugosa suma de los mas de 103 millones de pesos, cuyo destino es sospechoso por el uso discrecional que hacen las autoridades. Desde tempranas horas de la mañana en todos los alrededores de la ciudad podemos ver a los transitos que estan para "aplicar el reglamento"recolectando el mayor numero de infracciones posibles por turno ya que como si no fuera suficiente tener que trabajar a pleno rayo del sol a casi 50 grados, se les exige llegar minimamente con 40 boletas por infraciones de estacionamiento, ya que de lo contrario no entrarian dentro de la tombola de bonos (vaya incentivo) y recibirian sanciones.Estamos deacuerdo entonces en que esto no es prevenir, no es cultura, ni mucho menos educacíon vial, no es atacar el delito, no es buscar mejorar el tránsito en la ciudad, mas bien es una politíca vial que ayuda de una forma tan descarada de robar a los ciudadanos. (como tantas). Ustedes creen que esto le pasa a cualquiera en culiacan?? claro que no, creen que esto les pasara a las vehículos ostentosos y camionetonas buchonas (vehiculos de los narcos) no para nada sino a los que van a trabajar a diario, a los humildes a los que llevan el carro para dejar a sus hijos a la escuela, luego a la esposa al trabajo y dirigirse al trabajo.
Se sabe que desaparecieron por completo el departamento de educacion vial, educacion que a los sinaloenses nos costo tanto pero tanto iniciar a tomar en cuenta.
Mi muy estimada amiga aMbAr!!! Bienvenida!!! Ya ven, maiceros? Les dije que pronto iba crecer el negocito, ya hasta abrimos una corresponsalía en Culichilandia!!! Jajajaja Buen post, me late, me late la denuncia
ResponderEliminarEnhorabuena!!! Gracias por unírtenos!!!