lunes, 21 de julio de 2008
La oncología es lo de hoy...
Ojalá haya más oncólogos en el mundo...
viernes, 2 de mayo de 2008
miércoles, 13 de febrero de 2008
PALESTINA
domingo, 10 de febrero de 2008
DISCURRIENDO DE CINE Y DE VIOLENCIA
viernes, 8 de febrero de 2008
La Fábula del cuervo
Es precisamente este interesante historia la que me hace pensar en los dos, tres, o más Méxicos que como realidades profundamente distintas se viven, se imaginan, se significan. Estos "varios" lugares se significan independientemente, sin la necesidad del otro, y empiezan a existir cuando, como en la historia del cuervo, se sobreponen sobre otro, provocando un fuerte choque que conlleva al conflicto.
El conflicto es pues, la manifestación de un cambio repentino de las estructuras culturales y de pensamiento en los grupos sociales, tal vez no muy lejano de una toma de conciencia de clase...
un saludo cordial a los maiceros, chíngale quitzé.
martes, 5 de febrero de 2008
CON EL TLC, PUEDO HACER LO QUE UN JAPONÉS O UN GRINGO...
Desafortunadamente para todos, ni estos filósofos modernos, ni nosotros, vivimos los tiempos del priismo, porque si asi fuera, aplaudiriamos estos gestos comunicativos esperando la venturosa llegada de las despensas con leche liconsa.(a quien no la haya probado, les recomiendo que lo hagan para que sepan lo deliciosa que es).
Para llegar al punto, solo quisiera manifestar mi profunda ira ante los constantes bombardeos en telera y radio acerca de lo importante que ha sido el TLCAN para los otrora mexicanisimos campesinos y obreros. "Gracias al TLC, ahora podemos hacer lo mismo que un japonés o un gringo..."
Seguro que un campesino o un obrero mexicano pueden hacer lo mismo!! Es más, no dudo que pudieran hacerlo mejor, con las condiciones apropiadas, seguramente estaríamos dentro del G8 peleando los mejores rankings en desarrollo económico y social...
pero la cosa se cabrea cuando me pongo a pensar en el divertidísimo juego de palabras, hijo del monopolio de la opinión y la lengua. Claro que pueden hacer lo mismo...mi pregunta es: tiene un campesino mexicano, la misma calidad de vida y el mismo costo de producción y venta por sus productos que un campesino japonés? o un obrero mexicano tiene el mismo salario que uno gringo o europeo? será entonces obra de la casualidad, que el gobierno mexicano, ,en búsqueda sagrada de la inversión extranjera con fines igualmente sagrados, se baje los pantalones al permitir tanta cantidad de violaciones al marco de derechos laborales de nuestros obreros y campesinos?
Vale, sigamos pensando que la apertura de nuestras fronteras para la importacion sin aranceles es el motor de crecimiento. dejemos de observar aquellos necios manifestantes, agresivos y amenazantes, que obstaculizan la hermosa dinámica de nuestra capital. tal vez entre mas dejemos de observarlos, mas rapido dejen de existir. Un abrazo.
EN LA INDIGNACIÓN PERMANENTE
domingo, 27 de enero de 2008
Principio de precaución
La ciencia no ofrece verdades: sólo conocimiento confiable. Y además cambiante, según vamos modificando, y quizá mejorando, nuestros modelos de la realidad. Ésta es una de las características que más critican quienes preferirían que la ciencia ofreciera verdades absolutas.
La crítica es comprensible: proviene de la necesidad que tiene todo ser humano —y todo ser vivo— de tomar decisiones. A veces es vital decidir si se debe huir de un animal, que puede ser un depredador, o si es mejor acercarse a él, porque es una posible presa. Puede que haya que decidir si se debe comer o no una fruta, que puede ser un buen alimento o bien resultar tóxica.
O puede que lo que se necesite decidir es si el fenómeno de calentamiento global que actualmente presenta la atmósfera de nuestro planeta es causado por el ser humano, o bien es un fenómeno natural (aunque esta posibilidad es cada vez más lejana).
En el primer caso, sería imperativo disminuir drástica y rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono. Pero esto tendría un costo muy alto para las industrias de todo el mundo, y para las sociedades e individuos que dependen de ellas.
Dejar de emitir gases de invernadero probablemente requeriría que los ciudadanos renunciáramos a muchas de las comodidades de que actualmente disfrutamos, o que tuviéramos que pagar precios bastante más altos por ellas. Esto, por supuesto, traería consigo problemas de desigualdad, pues los más pobres serían los más afectados… Como siempre, los problemas científicos, tecnológicos y sociales forman una compleja red que no puede separarse.
Pero si el calentamiento no se debiera a la actividad humana, no habría necesidad de todos estos sacrificios (aunque seguiría vigente el problema de qué hacer frente a los graves efectos que ya está causando el calentamiento).
Frente a estas dudas, la respuesta de la ciencia, incapaz de ofrecer certezas absolutas —sobre todo en problemas tan complejos como el clima— puede ser decepcionante y hasta desesperante. Por ello, a veces hay que recurrir a estrategias que permiten tomar decisiones aun cuando no haya certidumbre científica.
Una de ellas es el famoso principio de precaución, tan citado actualmente. Se basa en el sentido común: si existe la posibilidad, aunque no haya certeza, de que alguna acción humana cause un daño al ambiente o a otras personas, conviene tomar medidas para prevenir ese daño. Quien se oponga, tendría que probar que no hay peligro.
Usar el cinturón de seguridad no asegura la supervivencia en un choque. Y sin embargo lo usamos: aumenta nuestra seguridad. Por la misma razón, adoptar medidas drásticas para combatir el calentamiento global es la actitud más razonable para las sociedades de todo el planeta. Y no hay certeza, tampoco, de que no sea demasiado tarde.
viernes, 25 de enero de 2008
MORELOS: ZONA DE DESASTRES E INJUSTICIAS AMBIENTALES (MAICEROS DE VACACIONES!!!)
DECÍA EL SOBERBIO E INFANDO PORFIRIO DÍAZ -SIN EL APELATIVO DE "DON", ME CAGA QUE TODO MUNDO LE DIGA "DON" A ESE OGT- QUE: "ESOS CHINACATES DEL SUR, SON BRAVOS", REFIRIÉNDOSE DESPECTIVAMENTE A LOS CAMPESINOS MORADORES DE LAS TIERRAS DE ZAPATA Y DE MÁS ABAJO. EFECTIVAMENTE EL VIEJO TENÍA RAZÓN, DESDE CUAUHTÉMOC -SEGÚN LOS CHONTALES, "EL ÚNICO HÉROE A LA ALTURA DEL ARTE- PASANDO POR VICENTE -GUERRERO OBVIAMENTE- ZAPATA, LUCIO, RÚBEN JARAMILLO -EL DEL PARTIDO LOS POBRES- Y OTROS MÁS, MORELOS Y GUERRERO -Y AHÍ PARA ABAJO- SE HAN DESTACADO POR LA RESISTENCIA CENTENARIA, FÉRREA Y PATRIÓTICA ANTE LAS SUCESIVAS DEVASTACIONES SUFRIDAS A MANO DE UNA LARGA LISTA DE ZATRAPAS -COLONIALISTAS, CAÑEROS, BURÓCRATAS Y POLÍTICOS.
NO ES PARA MENOS.
EL DE AHORA, ES EL MÁS RECIENTE EPISODIO DE LA DEPREDACIÓN SALVAJE NEOLIBERAL, EN EL QUE POLÍTICOS DE TODOS LOS COLORES Y AFILIACIONES -PERO DONDE DESTACAN LOS PANISTAS, QUE SON GOBIERNO DEL ESTADO Y DE LA CAPITAL-, FIELES SIRVIENTES DE LOS INTERESES DE LAS CORPORACIONES, EPISODIO DONDE EL TERMÓMETRO SOCIAL HA SIDO LLEVADO AL PUNTO DE FUSIÓN: GASOLINERAS A GRANEL PUESTAS UNAS TRAS OTRAS , BASUREROS NOCIVOS AL AIRE LIBRE Y/O SOBRE MANTOS ACÚIFEROS, DESARROLLO INMOBILIARIO RAMPANTE QUE ACAPARA CIENTOS Y CIENTOS DE HECTÁREAS DE TIERRAS ANTES CULTIVABLES PARA VENDERNOS AL ARQUETIPO DE LA "CLASE MEDIA": LOS CONJUNTOS HABITACIONES DE INTERÉS SOCIAL; LA PROLIFERACIÓN DE CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS DE CONVENIENCIA -WAL MART Y OXXO´S- QUE DEJAN EN EL TOTAL DESAMPARO A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES Y NO TAN PEQUEÑOS -PREGÚNTENLE A LOS DEL ADOLFO LÓPEZ MATEOS; Y AHORA: LA INTENSA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA Y DEL GOBIERNO DEL YUNQUISTA ROBA-COCHES EN FAVOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE DOS PROYECTOS CARRETEROS: EL DEL NORTE DE VÍA RÁPIDA A TOLUCA, PARTIÉNDOLE LA MADRE AL CORREDOR CHICHINAUTZIN Y EL DEL LIBRAMIENTO PONIENTE, PARA, DICEN, AHORA SÍ, ENTRAR A LA MODERNIDAD...
LOS 13 PUEBLOS DEL SUR AHORA UNIDOS, LOS HABITANTES TLAHUICAS DEL NORTE DEL ESTADO, QUE LUCHAN CON MACHETES ÁRBOL POR ÁRBOL LA CÍNICA DEFORESTACIÓN DE QUE ES VÍCTIMA ZEMPOALA - ZONA QUE DICHO SEA DE PASO, ALBERGA EL 2% DE LA BIODIVERSIDAD MUNDIAL!!!-, Y LOS HABITANTES DE LOMA MEJÍA EN TEMIXCO -QUE SE OPONEN A OTRO TIRADERO-,ENTRE OTROS, REFRENDAN LA TRADICIÓN DE LUCHA QUE TIENE ORIGEN EN LAS RAÍCES MÁS HONDAS DE NUESTROS ESTADOS DEL SUR. BLOQUEOS, MARCHAS, COMUNICADOS Y MANIFIESTOS CONSTITUYEN EL ARIETE DE, EN PALABRAS DE CARLOS MONSIVÁIS, "LOS ECOLOGISTAS POPULARES", LOS MÁS PATRIOTAS DE LOS MEXICANOS, QUE DEFIENDEN EL POCO PATRIOMONIO NACIONAL QUE NOS QUEDA: NUESTROS SELVAS, BOSQUES Y CUERPOS DE AGUA.
MAICEROS: NO REFRENDEMOS NOSOTROS LA MALSANA TRADICIÓN DE APATÍA E INACCIÓN QUE HA ARRASTRADO -A VECES HASTA ORGULLOSAMENTE- LA CLASE MEDIA DESDE HACE YA VARIOS AÑOS.
UN SALUDO PARA LOS GACHUPINES QUE DEPREDAN LA PENÍNSULA YUCATECA PARA CONSTRUIR SUS DESARROLLOS TURÍSTICOS!!!! NO LES BASTÓ CON TRESCIENTOS AÑOS DE ORDEÑAR NUESTRAS RIQUEZAS.
Y OTRO SALUDO MÁS PARA MIS COMPAÑEROS MAICEROS QUE ANDAN DE VACACIONES... PASANSELA CHIDA...´LEEEEROOOS!!!!
martes, 22 de enero de 2008
La PUTA de Babilonia
jueves, 17 de enero de 2008
Fe de erratas
Saludos
Collage.....
miércoles, 16 de enero de 2008
"acción preventiva"
Saludos maiceros
MEDIOCRACIA...MEDIOCRIDAD
martes, 15 de enero de 2008
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
Aclaremos, señores del gobierno ilegítimo de Calderón, porque parece que no entienden o no quieren entender a pesar de las evidencias que contradicen cuanto declaran:
Nuestra campaña de hostigamiento iniciada el 5 de julio del año pasado no es contra el pueblo de México, como dolosamente manifiesta el señor Francisco Ramírez Acuña a través de la Dirección General de comunicación Social, el día 7 de diciembre de 2007 en su Boletín No. 331-07/12/2007.
Está dirigida contra su gobierno para efectivamente 1) denunciar la desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos-desaparecidos por sus agentes federales y por extensión de José Francisco Paredes Ruiz, 2) exigir su presentación con vida y en libertad, 3) para que cese la impunidad con la que su gobierno, haciendo “uso legítimo de la fuerza”, viola constantemente los derechos humanos de luchadores sociales, y 4) para que por medio de una Ley de amnistía se liberen a todas y todos los presos políticos y de conciencia del país.
Felipe Calderón Hinojosa está desarrollando la guerra sucia en contra del pueblo organizado de México (por si no le habían informado) desde el momento en que cerró la posibilidad de que Luis Echeverría Alvarez fuera juzgado por su responsabilidad y autoría de los crímenes cometidos por el Ejército en contra del movimiento estudiantil de 1968, el halconazo contra jóvenes estudiantes el 10 de junio de 1971 y la guerra sucia en contra de guerrilleros durante su sexenio; desde el momento en que dio libertad a Arturo Acosta Chaparro, asesino señalado por familiares de sus víctimas y autor de cientos de desapariciones forzadas en el estado de Guerrero en contra de guerrilleros del Partido de los Pobres y sus familiares.
Siendo así, todos los gobiernos hasta el actual son cómplices del genocida de Echeverría, solapándole la impunidad.
La guerra sucia no es un eufemismo, constituye un componente activo de la guerra de baja intensidad que su gobierno ha venido desarrollando, desde el momento en que cobija con la impunidad a los gobernadores del Estado de México, Puebla, Chiapas, Guerrero y Oaxaca y en contubernio con la vergonzante Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde que ésta no sienta jurisprudencia y no combate frontal y decididamente la violación a los derechos humanos de una periodista, escritora y defensora de los derechos humanos y a la pederastia, permitiendo el contubernio entre “autoridades”, funcionarios y empresarios corruptos y degenerados que degradan la vida de nuestro pueblo y sobre todo se ceban en la inocencia de nuestras niñas y niños, destruyendo su futuro; desde que se tardó en “analizar y estudiar” si ampliaba la investigación de la brutal represión en Oaxaca.
Basta con una sola violación a los derechos humanos de cualquier ciudadano, en cualquier rincón de la patria, basta con una sola desaparición forzada para que “su” gobierno quede consignado en la historia como un gobierno que no respeta los derechos humanos de su pueblo ni su voluntad ni la democracia ni la justicia. ¿O cuántas violaciones a los derechos humanos y de qué magnitud habrían que acumularse para ser consideradas como tales y la SCJN las considere graves?
¿Cómo habría que llamar a quienes les son violados sus derechos humanos? ¿No es Lydia Cacho Ribeiro una víctima de la injusticia propiciada por la misma SCJN? ¿No son víctimas Flavio Sosa Villavicencio de la APPO y sus hermanos ni David Vega Zamarripa e Hilario Vega Zamarrita, dirigentes de la sección 49 de la refinería de Cadereyta, desaparecidos el 6 y 7 de mayo; ni José Francisco Paredes Ruiz, ex preso político que perteneció al Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) desaparecido el 26 de septiembre en Morelia, Michoacán; ni quienes fueron detenidos con “rudeza innecesaria” por haber pertenecido al PROCUP-PDLP?
Todas las mencionadas violaciones a los derechos humanos han ocurrido en el incipiente sexenio del señor Felipe Calderón Hinojosa, para no mencionar las ocurridas con Vicente Fox y nos “cuadre el argumento”, constituyen parte de la instrumentación de la guerra sucia y no es sólo contra nuestro partido, esencialmente es contra todo el pueblo organizado.
¿Llaman “recuperar el Estado de derecho” a la salida del ejército de sus cuarteles para realizar una actividad no indicada por nuestra Carta Magna? ¿"Recuperar el Estado de derecho” a que el ejército continúe entrenando y arme a grupos paramilitares sobre todo en el estado de Chiapas? ¿No está militarizado Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Veracruz por nombrar sólo unos estados?
¿No es una política criminal deliberada del gobierno federal la reforma al sistema judicial entregada en marzo a la Cámara legislativa por Felipe Calderón?, ¿Quieren decir que lo que suceda como resultado de las funciones que han obligado al ejército a realizar seguirán siendo tipificados como “incidentes” y quien seguirá sufriendo sus aberrantes acciones es nuestro pueblo como sucede hoy con el asesinato de un joven en un reten militar en Michoacán?
La reforma judicial que FCH propuso ha sido impugnada por renombrados defensores de los derechos humanos, respetables juristas, prestigiadas organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, no sólo por nuestro PDPR-EPR y ha sido desenmascarada como un grave retroceso en el respeto a los derechos humanos. ¿No han leído los informes de AI, la CIDH, la CEJIL todavía?, ¿No han analizado sesudamente y entre líneas los periódicos nacionales últimamente?
“Por desgracia en México” quienes no tienen “una cultura de legalidad más arraigada” son las instituciones como la AFI, la PFP, la SIEDO, la SSP o la PGR, SEDENA, la SRA, la Secretaría del Medio Ambiente quienes amparadas por las leyes –faltaba más- violentan su tan cacareado estado de derecho.
El estado de derecho actual, es un estado de derecho que preserva los intereses del capital, veamos: ¿Cuántos logros alcanzados en el pasado no han sido anulados por las actuales reformas a la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE?, sólo por nombrar las más representativas. ¿A quiénes benefician esas reformas?, todo acto de represión se presenta como un deber de Estado.
La Ley contra la delincuencia organizada del actual estado de derecho, es una ley que incluye la protesta social en la categoría de delincuencia organizada, como consecuencia los luchadores sociales son tratados como delincuentes del crimen organizado, porque los delitos que se les imputan son delitos del fuero común tratando de desvirtuar su participación en la protesta social, y el Estado usa la violencia legitimizado por esta ley, -nada de represión- no sólo en contra de ellos sino en contra de su familia y amigos, su “entorno” como se dice en los manuales de la GBI. Luego toda protesta social vista desde su estado de derecho viola las leyes a menos que se conduzcan por el estrecho margen de la movilización pacífica y la resistencia pasiva que nos ha llevado a la actual situación.
No habría criminalización de la protesta social si el Estado, el gobierno de FCH en el “uso legítimo de la fuerza” reformara las leyes en función de los intereses del pueblo de México y no de los intereses de la oligarquía nacional y extranjera.
Su propuesta de reforma judicial lo único que intenta es legalizar todas las violaciones que se continúan cometiendo, sobre todo en contra de los luchadores sociales, al criminalizar la protesta social anula de facto los derechos plasmados en nuestra Constitución al intentar legitimar acciones policíaco-militares que violan flagrantemente los derechos constitucionales.
Insistiremos las veces que sea necesario para señalar que nosotros no somos parte de la delincuencia organizada, somos revolucionarios, luchadores sociales que ante la actitud irracional de este gobierno que continuamente está violando nuestros derechos nos da el legítimo derecho de las acciones de autodefensa. Es del conocimiento de nuestro pueblo y de pueblos hermanos que somos una fuerza insurgente beligerante y como tal nos acogemos a los Tratados de Ginebra. Quienes en la Cámara de Diputados y Senadores del partido que sean que aprueben la reforma judicial propuesta por Calderón que criminaliza la protesta, la lucha social y los actos de autodefensa deben asumir la responsabilidad de las consecuencias derivadas de sus actos. En lugar de aprobar aberraciones deberían de promulgar inmediatamente la amnistía general para la libertad de todas y todos los presos políticos del país.
Decir que en el gobierno de FCH “no se persigue ni se perseguirá a ningún activista social por serlo”, es una falacia, tanto es que existen cientos de presos políticos, y hasta esta fecha la desaparición de más de 28 ciudadanos en el estado de Guerrero, la de Francisco Paredes Ruiz y la de los hermanos Vega Zamarripa además de la de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, siendo éstas últimas las que dieron lugar a nuestra campaña de hostigamiento como una acción de autodefensa para tratar de evitar que se reedite la guerra sucia de los setenta y para intentar que no haya más impunidad.
Los actos represivos de este gobierno sobran y los más recientes son: el arresto de más de 20 simpatizantes de la APPO en la conmemoración de una año en “la victoria de todos los santos” cuando replegaron a la PFP; la detención de Juan Murguía Franco dirigente del Barzón Auténtico de Sonora y Alfonso Chaparro, dirigente de choferes de Hermosillo; el desalojo violento de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa por demandar 75 plazas y la permanencia de la licenciatura en educación básica; la incursión militar en el municipio de Metlatonoc en el pueblo de Juanacatlán, en la montaña alta, Gro. En la que detuvieron a dos pastores e intentaron catear las casas; el permanente acoso paramilitar a las bases zapatistas; la agresión hacia Mariana Villa Real, colaboradora en las áreas del jurídico y educación del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Coahuila; las agresiones contra el obispo de Saltillo, Raúl Vera, y la reciente incursión policíaca- militar contra los huelguistas de Cananea, bajo el auspicio de la corrupta Junta de Conciliación y Arbitraje.
La condena que recibieron Ignacio del Valle y sus compañeros de 67 años de cárcel –mucho mayores que se las de delincuentes del crimen organizado- es también un elemento de la GBI ya que castiga sin piedad la organización y protesta social para sentar un precedente e intentar paralizar la protesta popular.
La detención-desaparición, la tortura y las violaciones ejercidas en contra de las personas detenidas en Oaxaca, así como su envío a prisiones tan alejadas de su ciudad de origen es un elemento más de la guerra sucia, así como la ya mencionada reforma judicial que de ser aprobada viene a legalizar los abusos que durante este gobierno se les ha dado continuidad. ¿Cuál invento?, sólo hemos estado describiendo una realidad represiva que afecta no sólo a nuestro partido, sino a organizaciones sindicales, obreras, campesinas, indígenas, populares en general a todo ciudadano que se atreve a organizarse y protestar.
Guerra sucia también es la censura de la que está siendo objeto la periodista Carmen Aristegui a quien saludamos solidariamente a quien le decimos que ya tampoco escuchamos la W.
Señores del gobierno de Felipe Calderón, tenemos la certidumbre de que nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez fueron detenidos-desparecidos por agentes federales, si supiéramos los nombres de quienes realizaron esta acción y supiéramos exactamente dónde los tienen, ustedes ya no estarían en el gobierno y si responsabilizamos tanto a funcionaros federales como estatales de Oaxaca, como Ulises Ruiz Ortiz –exageradamente protegido por Felipe Calderón Hinojosa quienes a pesar de sus diferencias se unen en cuanto se trata de salvaguardar sus intereses políticos y económicos en santa cruzada para reprimir al pueblo- es porque son parte del Estado mexicano, responsables de la política que desarrollan y responsables de las actividades de sus fuerzas militares y policíacas.
No es necesario que se manchen las manos ni que den una orden expresa, las violaciones a los derechos humanos del pueblo mexicano obedecen a una estrategia que se supone es dictada por Felipe Calderón Hinojosa o en su defecto por los poderes fácticos que existen por encima de él.
Por lo que preguntamos: ¿Quién gobierna en México?, ¿El gobierno legalmente constituido pero no legítimo o los poderes fácticos que impusieron a Felipe Calderón Hinojosa? Porque si FCH es presidente de la República “haiga sido como haiga sido” le falta tomar realmente decisiones a favor del pueblo, “haiga sido como haiga sido”, debe presentar ya a nuestros compañeros Edmundo y Gabriel, a Francisco, David e Hilario, “haiga sido como haiga sido”.
¿Cómo confiar en un Francisco Javier Ramírez Acuña? cuando se ampara en el Estado de Derecho para decir que “Esa es razón suficiente para que el gobierno federal investigue la presunta desaparición de las dos personas de esa organización.” Cuando siendo gobernador de Jalisco, ordenó la represión, tortura, vejación y violación contra los jóvenes altermundistas extranjeros diciendo que eran chilangos los que habían “alterado el orden”, así como también, a periodistas nacionales y extranjeros demostrando de esta manera su inclinación a la violación de los derechos humanos.
No le importó que fueran jóvenes, no le importó si eran hombres o mujeres, tampoco le importó que fueran inocentes completamente ajenos a la protesta que se estaba dando, sólo prevaleció su compromiso con su supuesto estado de derecho. ¿Quién no nos dice que hoy sea cómplice de la detención-desaparición de nuestros compañeros y trate de curarse en salud?, como lo hacen el PAN y el PRI al negar la existencia de presos políticos y de conciencia en nuestro país, luego ¿Qué posibilidad real existe de que diputados y senadores del PAN y PRI aprueben una Ley de Amnistía General, como es la exigencia popular? Señores, sean consecuentes con su actitud y digan claramente a que intereses están defendiendo y por lo tanto representan.
Cada Ley que aprueba o no el Poder legislativo tiene una incidencia concreta en nuestro pueblo, numéricamente la mayoría la hacen el PRI y el PAN luego, ¿aprobarían una ley de amnistía general cuando ni siquiera –según su boletín- existen?
No vale que FRA niegue que nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez fueron detenidos por agentes de la AFI y decir que nosotros mismos no sabemos qué pasó con ellos, tratando de contrainformar a la opinión pública, eso no es más que la aplicación -precisamente- de la guerra sucia, como parte de la instrumentación de la guerra de baja intensidad para tratar de eludir su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad.
Que haya respondido como lo hizo, aprovechando la cobertura de los medios a la publicación de un “último comunicado” nuestro, lo retrata de cuerpo entero al considerar que ya no iba a haber respuesta de nuestra parte, ordenando una campaña mediática para que su supuesta verdad quedara como la última impresión pública.
En primer lugar nuestra demanda que es la presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros no está siendo atendida, están tratando de darle curso dentro de su estado de derecho para responsabilizar a quién sabe quién, ya que ustedes sí saben dónde están nuestros compañeros y quienes los detuvieron, o ¿es que no acudieron a la PGJ del Estado de Oaxaca e interrogado a los funcionarios en turno a partir del 25 de mayo, en donde encontrarían a más de un testigo?
En segundo, la guerra sucia sí existe, los hechos que hoy señalamos insistentemente para que no lo omitan o lo olviden, son:
Dos de nuestros compañeros, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez fueron detenidos-desparecidos por sus agentes federales el 25 de mayo, lo que dio lugar a nuestra campaña de hostigamiento.
En esas mismas fechas también fueron detenidos-desaparecidos Gilberto Romero Vázquez, Baltasar López Pita y Rafael Ramírez Bautista en el estado de Guerrero y Roberto Paredes Nieto del Estado de México; después de participar el 23 de septiembre en la conmemoración del Asalto al Cuartel Madera, el 26 de septiembre desaparecieron a otro luchador social Francisco Paredes Ruiz y posteriormente desaparecieron a David e Hilario Vega Zamarripa, luchadores sociales también; los más de 28 desaparecidos en el estado de Guerrero que no es sólo responsabilidad estatal, por lo que ustedes iniciaron una ofensiva contra los luchadores sociales sin imaginarse que en esta ocasión sí tendrían una respuesta de autodefensa de nuestra parte.
Tercero, qué autoridad moral tiene el gobierno federal de decir que nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario debiera suspender su campaña de hostigamiento si su pecado es haberse impuesto mediante un fraude de origen para continuar gobernando con la política neoliberal en contra del pueblo mexicano a través del autoritarismo y la militarización del país, producto de una tendencia fascista.
Si es real que “...el gobierno federal tiene un compromiso con la sociedad de otorgar seguridad a todos los mexicanos y de darle plena vigencia al Estado de Derecho.”
¡Que empiece ya!
Primero, que presente a nuestros dos compañeros detenidos-desaparecidos así como a todos los luchadores sociales que también están detenidos desparecidos.
Segundo, ponga en libertad a todas las presas y presos políticos y de conciencia del país cuya existencia niegan en su definición aún a contrapelo de los informes de organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos y organizaciones populares.
Presos políticos que no deberían de estar en penales de exterminio de máxima seguridad, sería bueno que pasaran a otro tipo de cárceles donde tuvieran la oportunidad de seguir desarrollando sus virtudes creativas, como un paso previo a la ley de amnistía general en un gesto de capacidad política del actual gobierno.
Tercero, que cumpla con las demandas expuestas en el comunicado de nuestro partido emitido el 18 de septiembre de 2007 y ratificadas en el comunicado del 2 de octubre de 2007.
Para terminar comunicamos a nuestro pueblo que al accionar en cualquier lugar de la República mexicana, momentos antes el gobierno sabrá de nuestra acción para evitar pérdidas humanas ya que si las existieran serían responsabilidad del gobierno.
Recuerden para que tengan en cuenta la moral del revolucionario, aunque sus supuestos principios no lo conciban, es la prudencia y la cordura. Pero que también éstas tienen límites las cuales al no presentar a nuestros compañeros son ustedes los que nos obligan a realizar más acciones de autodefensa.
Reiteramos: ¿Hasta cuándo tenemos que esperar o soportar…? porque entre nuestro pueblo, militantes y combatientes ya existe una firme determinación de no esperar más tiempo con tanta impunidad, ¿Cómo se atreven con tanto cinismo afirmar que nuestro PDPR-EPR se quede con las manos cruzadas mientras nuestros compañeros siguen siendo torturados y no son presentados, y hasta estos días se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad con la desaparición actual del dirigente indígena Lauro Juárez en el estado de Oaxaca?, es a usted señor FRA y su gobierno a quienes no les “cuadran” los hechos.
Hoy apoyamos decididamente y de una manera enérgica a nuestro pueblo que se atreva a rechazar ese acto criminal contra el campo mexicano por medio del TLCAN, y este pueblo sabrá responder y necesita responder a los actos violentos de este gobierno de acuerdo a su capacidad y creatividad ante la embestida gubernamental. ¡A luchar por todos los medios por la cancelación del TLCAN!, es el momento de la unidad y de impulsar todas las formas de lucha sin importar nuestra propia vida al enfrentar estos hechos perversos y antipopulares.
Aprovechamos, con motivo de un nuevo año para enviar un caluroso abrazo fraterno a todos nuestros camaradas militantes y combatientes que cada día hacen un esfuerzo ya sea en las montañas o en las ciudades dando continuidad a su preparación político militar para responder adecuadamente ante cualquier represión.
Donde quiera que se encuentren Edmundo y Gabriel tengan la convicción que no descansaremos hasta tenerlos de regreso y seguiremos luchando porque jamás exista una desaparición forzada.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO PDPR
COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR
Año 44
República Mexicana, a 15 de enero de 2008.
Entonces...
Cuando el agua se nos acabó
sábado, 12 de enero de 2008
Sin maíz no hay país.... (gracias por invitarme :)
Sin maíz no hay país…
(o de cómo los legisladores contribuyeron a la contaminación de las semillas puras)
La situación en estos momentos es grave, en cuanto que han decidido sobre nuestra seguridad alimentaria, sobre permitir abiertamente nuestra contaminación con transgénicos , afectando la salud de cada uno de nosotros, creando riesgos y conflictos a los campesinos e indígenas, y alterando nuestra biodiversidad, en beneficio claro está, de las transnacionales. Esto es consecuencia de la aprobación de la « Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados » (LBOGM), el 14 de diciembre de 2004 en la cámara de diputados y ratificada por el senado el 15 de febrero de este año. Ésta ley es mejor conocida como « ley monsanto ».
Este acto político que dió la espalda al campo y al pueblo mexicano, genera diversas consecuencias; las conocidas y advertidas a ambas cámaras por investigadores, académicos, campesinos y ecologistas ; y las aún desconocidas, pues no se han hecho estudios detallados de los daños posteriores aplicables en nuestro país, ya que sólo contamos con los mínimos que se han hecho en los Estados Unidos, en donde las variedades de maíz son producidas para el consumo animal así como para elaborar drogas y químicos industriales, en donde no se separan los cultivos del maíz transgénico del convencional y de donde importamos más de la cuarta parte del consumido en nuestro país.
México es poseedor de una gran biodiversidad, que en parte ya ha sido contaminada con los organismos genéticamente modificados (OGM) y que no es comparable con la estadounidense; como tampoco lo es la dieta en aquél país con la mexicana, centrada en el maíz, ya que el consumo de un mexicano es en promedio 400 gramos de dicha gramínea cada día. Es pues, un absurdo tomar como base los estudios realizados para los Estados Unidos y aplicarlos en nuestro país, dada la sustancial diferencia de las circunstancias.
Sin embargo, existen diversos fundamentos para unirse al rechazo de los transgénicos, de los cuales aparte de ser más caros, rendir menos y usar más químicos, no se tiene un real conocimiento de su daño a la salud humana, pero en torno a ellos se han dado una serie de afectaciones tal como la documentada en el estudio llamado MSL-18175 realizado por Monsanto, el cual da cuenta de las alteraciones en el organismo de ratas utilizadas en un experimento en el que fueron alimentadas con maíz transgénico MON 863, este estudio fue dado a conocer por la transnacional en Alemania bajo una orden judicial. Este mismo maíz fue autorizado para nuestro consumo desde el 7 de octubre de 2003 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
No solo está en peligro nuestra salud, sino la seguridad de los cultivos de los campesinos en nuestro país y de su persona, tomando como referencia el antecedente en Canadá en el 2001, en el que Monsanto gana un juicio a Percy Schmeiser, un campesino canadiense acusado de cultivar semillas transgénicas patentadas por la transnacional. Pese a que sus cultivos fueron contaminados por parcelas vecinas en las que utilizaban éstas semillas, el campesino fue obligado a pagar 153 mil dólares a dicha corporación. Y es así como Monsanto genera una nueva estrategia para obtener ganancias: contaminar y demandar a agricultores. A la fecha, las empresas multinacionales de transgénicos (Monsanto, Syngenta -Novartis + AstraZeneca-, Dupont, Bayer y Dow, las 5 principales en el mundo) tienen iniciados cientos de juicios a campesinos de Norteamérica, por "uso indebido de patente".
La confrontación Monsanto versus campesinos es ya un hecho en nuestro país pues Monsanto está amenazando a través de la prensa a los campesinos de Chiapas que supuestamente están utilizando su soya transgénica de manera ilegal, esto es sin pagarle regalías. Y aún mas absurda e inaplicable es la ley aprobada, en su artículo 90, en el que se estipulan las « zonas libres de transgénicos » pues se afecta directamente a los campesinos e indígenas, quienes serían los interesados en declarar sus cultivos como « zona libre » y para lo cual deben pasar por un costoso y burocrático proceso fuera de su alcance, cuando debería ser a la inversa. Y no es esto lo que más preocupa a los campesinos y a los pobladores del mundo, sino que nuestro país es el centro de origen del maíz que se produce en el mundo ; le damos más de 3 mil usos a las 50 variedades que poseemos y que están a punto de desaparecer por la contaminación transgénica y el peligro no es solo para este cultivo, sino para la biodiversidad que pueda resultar afectada y de la que depende la humanidad. Para este momento, nuestro país alberga 31 transgénicos autorizados para consumo humano.
En lo anterior radica la magnitud de la negatividad de aprobar la « ley monsanto », que por cierto fue propuesta en el Senado hace casi dos años por el legislador del PRD Rodimiro Anaya, en la discusión no se estableció etiquetar los productos transgénicos y sus derivados. Éste es un problema que afecta directamente a todos y dadas las votaciones en ambas cámaras sabemos quienes son los legisladores que están comprometidos con México, y los que venden su voto a intereses privados y transnacionales al alto precio de nuestra salud, pérdida de la naturaleza y de nuestra historia. Este es un error que permitimos los ciudadanos, apáticos y consumistas, pero que aún es reversible si tú quieres…
¡Defiende tu salud, tu historia, el futuro de nuestra nación y de nuestro mundo!
Más información :
www.jornada.unam.mx
www.greenpeace.org/mexico
www.jornadasinfronteras.com
www.indymedia.org
www.biotech.indymedia.org
http://www.greenpeace.to/publications/MON863_2004.pdf
ttp://www.andinia.com/a23909.shtml
[1] Los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM) son aquellos que se les ha alterado la información genética artificialmente injertándoles genes de otro organismo diferente, aún hasta en reino, es decir, la biotecnología ya posibilita "crear" organismos con genes de plantas a animales o bacterias u hongos. Ya existen fresas con genes de peces, maíz con genes de bacterias, seres que genéticamente recordarían un "frankenstein". Los humanos estamos modificando el curso de la vida y creando seres vivos que nunca hubieran existido de manera natural y que nunca antes habían estado en nuestro planeta. (Greenpeace)
viernes, 11 de enero de 2008
Creo que todos los que formamos parte de este "blog" compartimos ciertas inquietudes y que sin importar nuestra procedencia "profesional" y demás, somos personas que de una u otra forma nos sentimos preocupados, pero sobre todo concientes (algo que a últimas fechas no se logra ver entre los "jóvenes") de lo que sucede en nuestro entorno, el cual no está de más decirlo pinta bastante negro...
Pero, a pesar de éste panorama, es hora ya de ponernos las pilas esperando que ésto trascienda y no se quede únicamente entre los "cuates"...
Pero bueno... por la premura y presión del tiempo.. dejaré aquí mi comentario pa después explayarme a gusto....
Un saludo grande pa todos ustedes....
JORNADAS DE ACCION GLOBAL DEL FSM
Albricias...
PROPÓSITOS Y CIFRAS
martes, 8 de enero de 2008
ETANOL: EL OTRO SAQUEO
domingo, 6 de enero de 2008
propuesta
Estaba pensando que para hacer más interesante la cosa deberíamos invitar cada quien a una mujer, para que con la opinion de ellas, el espacio se vuelva más incluyente y más interesante, dado que las mujeres siempre tienen una visión más "arribitiva" jejejejeje más completa y en muchas ocasiones superior a la nuestra. Por mi parte no puedo invitar a mejor persona que a Totis, su correo es insanitynowadays@hotmail.com ahi te encargo no maiz?
y hablando de mujeres ahi los dejo con LA JUSTICIA EN MÉXICO
Benditas elecciones!!
Sigo molesto por la salida de Carmen Aristegui del informativo matutino de W Radio, ahora si no se con quien voy a escuchar noticias, porque en radio fórmula hay un pelmazo que solo da su opinión en lugar de las notas y en RadioImagen esta otro que solo es tantito peor.
sábado, 5 de enero de 2008
De una GRAN MUJER
En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no entendimiento en las bellezas?
Yo no estimo tesoros ni riquezas;
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi pensamiento
que no mi pensamiento en las riquezas.
Y no estimo hermosura que, vencida,
es despojo civil de las edades,
ni riqueza me agrada fementida,
teniendo por mejor, en mis verdades,
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.
EA, CHINGA!!!
-Sor Juana Inés de la Cruz-
La prueba
Los vere cuando los vea.
¿Por dónde saldrá el sol?
Saludos y Hasta Pronto
eldavid
la doctrina del Shock
Chequen el video. http://youtube.com/watch?v=yYto96xOowg